En esta ocasión os dejamos una gran sorpresa que nos encontramos en un edificio de oficinas en Negreira, en la provincia de Coruña.
Como podéis observar en la fotografía tomada allí mismo es una Colmena de Abejas Muertas encontradas en el falso techo de la oficina. Las Abejas Suelen morir por el estrés que les generan las Altas/Bajas Temperaturas, la falta de alimento, algún depredador, etc.
¿Cómo afecta la temperatura en las Abejas?
Con Temperaturas Altas
Cuando las abejas tienen una temperatura muy alta en la colmena, estas acaban agotándose haciendo que baje su rendimiento, e incluso provocándoles la muerte.
Con Temperaturas Bajas
Si la temperatura es baja ellas se encargan de subirla, las de la parte superior hacen una capa protectora y se van turnando entre ellas para no bajar demasiado su propia temperatura. Las de mas abajo hacen una especie de racimo para mantener el nido con una temperatura idónea.
Esta acción genera un enorme desgaste para el cual necesitan grandes cantidades de alimentos para no fallecer.
Ventilación de la Colmena
Además, también ventilan el nido, pero es más difícil enfriarlo con temperaturas altas en el exterior que subirle la temperatura, por eso siempre se colocan en sitios con buena ventilación.
También podrían desaparecer por falta de alimento, pero por la zona del falso techo y la ubicación del nido, creemos desde INSA des que esta no es la causa de la muerte, ya que la zona esta rodeada de muy buenos manjares y alimentos para ellas.
Si la causa de su desaparición hubiera sido algún depredador, ellas mismas se encierran, aumentan la temperatura de la colmena y de esta manera consiguen eliminarlo provocándole la muerte, eso si, en estos casos también las propias abejas sufren bajas y muchas de ellas también mueren.
Colmena en Falso Techo de Oficina
Al encontrar la colmena sin ninguna abeja viva, decidimos realizar el protocolo de eliminarlo, ya que no afecta a ninguna de ellas. Si hubiera abejas y siempre y cuando sea posible, procedemos a retirar el enjambre de las mismas sin destruirlas para protegerlas.
No olvidemos que Proteger a las abejas es cuidar la biodiversidad, la cual ayuda a convivir en la naturaleza de una manera sostenible para todos en nuestro variado ecosistema, ayudando a conservarlo y sin olvidar la parte esencial que tienen en la vida del planeta.
¿Por Qué debemos proteger a las Abejas?
En este punto del debate, debería haber pocos que desconozcan el papel vital que juegan las abejas en la prosperidad agrícola mundial. En los últimos años se ha debatido mucho sobre este tema, los peligros que acechan a este insecto y la necesidad de establecer medidas de conservación para asegurar su supervivencia a largo plazo.
El debate sobre las abejas se ha extendido a ciertas áreas de la UE, y los primeros pasos para proteger a las abejas ya son evidentes. Sin embargo, a pesar de algunos pequeños logros y una creciente conciencia social, queda mucho por hacer.
Eliminamos cualquier tipo de Plaga
En caso de que no pueda retirarse el nido con seguridad se procede a su destrucción y eliminación.
Pero como hemos indicado antes, al encontrar todas las abejas muertas debajo del nido la causa probable haya sido por estrés o por las Altas/Bajas Temperaturas.
Os recordamos que en INSA des realizamos todo tipo de retirada de nidos y Control de Plagas en insectos, aves y roedores.