Cómo afecta la temperatura del agua al crecimiento de la Legionella

Cómo afecta la temperatura del agua al crecimiento de la Legionella

La Legionella es una bacteria presente de forma natural en ambientes acuáticos, y su capacidad para multiplicarse está estrechamente relacionada con las condiciones de temperatura del agua. Comprender cómo influye la temperatura en su desarrollo es clave para implementar medidas preventivas eficaces y evitar la propagación de esta bacteria, que puede causar enfermedades como la Legionelosis.

En INSA des, con más de 25 años de experiencia en la prevención de Legionella en Galicia, hemos observado la importancia de controlar las condiciones ambientales, especialmente la temperatura del agua, para evitar la proliferación de esta bacteria en las instalaciones. A continuación, te explicamos cómo la temperatura afecta al crecimiento de la Legionella y qué medidas se pueden tomar para prevenir su expansión.

1. Rango de temperaturas para el crecimiento de la Legionella

La Legionella se desarrolla mejor en ambientes de agua templada, en un rango de temperaturas que varía entre los 20°C y 50°C. Este es el rango de mayor riesgo, ya que permite la multiplicación rápida de la bacteria. Sin embargo, no todas las temperaturas dentro de este intervalo son igual de favorables para su crecimiento:

  • Por debajo de los 20°C: La Legionella está en un estado latente o inactivo, lo que significa que no se reproduce activamente, aunque puede sobrevivir.
  • Entre 20°C y 45°C: Es el rango ideal para la proliferación de la bacteria. Cuanto más cercana esté la temperatura a los 37°C, más rápidamente se multiplicará la Legionella, ya que esta temperatura se asemeja a la del cuerpo humano, donde la bacteria puede causar infecciones.
  • Entre 45°C y 50°C: Aunque la Legionella aún puede crecer en este rango, su capacidad de reproducción disminuye considerablemente.
  • Por encima de 50°C: A partir de esta temperatura, la bacteria comienza a morir gradualmente. Para una eliminación efectiva, se recomienda mantener el agua a 60°C o más.

2. Instalaciones de riesgo y control de temperatura

Muchas instalaciones, especialmente aquellas que utilizan agua para enfriamiento, calefacción o en sistemas sanitarios, crean condiciones ideales para la proliferación de la Legionella. Estos incluyen:

  • Torres de refrigeración y condensadores evaporativos.
  • Sistemas de agua caliente sanitaria en edificios, como hospitales, hoteles y residencias.
  • Sistemas de agua fría mal mantenidos.
  • Spas, jacuzzis y piscinas climatizadas.

En estas instalaciones, los sistemas de agua pueden alcanzar o mantenerse en el rango de temperatura ideal para la Legionella, lo que convierte el control de la temperatura en una medida crítica para prevenir brotes.

3. Medidas preventivas para controlar la temperatura del agua

El control de la temperatura es una de las estrategias más eficaces para evitar la proliferación de la Legionella. Aquí te mostramos algunas medidas clave que se pueden implementar:

  • Mantener el agua caliente sanitaria a temperaturas elevadas: La temperatura del agua debe mantenerse a 60°C o más en los tanques de almacenamiento de agua caliente y a un mínimo de 50°C en los puntos de salida, como grifos o duchas. Esta medida es fundamental para reducir el riesgo de proliferación en sistemas de agua caliente.
  • Evitar estancamientos de agua: Las zonas de baja circulación de agua, como las tuberías mal aisladas o poco utilizadas, pueden mantener el agua en el rango ideal de crecimiento de la Legionella. Es crucial que el agua fluya regularmente para evitar estancamientos y garantizar que las temperaturas extremas lleguen a todas las áreas del sistema.
  • Instalación de sistemas de monitoreo y control de temperatura: Los sistemas automáticos de monitoreo de la temperatura permiten detectar cambios que podrían propiciar la multiplicación de la Legionella. En INSA des, utilizamos estas tecnologías para ayudar a nuestros clientes a mantener un control efectivo de sus instalaciones.
  • Uso de tratamientos térmicos y químicos: Cuando se detecta Legionella en una instalación, el tratamiento térmico es una opción eficaz. Esto implica aumentar la temperatura del agua por encima de los 70°C durante un periodo corto para eliminar la bacteria. También se pueden utilizar tratamientos químicos, como el uso de biocidas, combinados con el control de la temperatura.

4. Casos de riesgo en sistemas de enfriamiento

Los sistemas de enfriamiento, como las torres de refrigeración y condensadores evaporativos, presentan un riesgo elevado porque suelen mantener el agua en el rango de temperaturas en el que la Legionella puede proliferar. Estas instalaciones pueden expulsar gotículas de agua contaminada al ambiente, lo que facilita la inhalación de la bacteria por parte de las personas.

En estos casos, es fundamental realizar un mantenimiento riguroso y mantener la temperatura del agua por debajo de los 20°C siempre que sea posible, o aplicar medidas correctivas cuando las condiciones favorezcan el crecimiento de la bacteria.

5. Importancia del mantenimiento regular

La temperatura del agua es solo uno de los factores que influyen en el crecimiento de la Legionella. Un mantenimiento adecuado y un programa de limpieza y desinfección regular son esenciales para minimizar los riesgos. En INSA des, ofrecemos planes de mantenimiento preventivo que incluyen:

  • Inspecciones periódicas de los sistemas de agua.
  • Análisis microbiológicos para detectar la presencia de Legionella.
  • Control de las temperaturas del agua en todo el sistema.
  • Aplicación de medidas correctivas cuando sea necesario, como la limpieza de depósitos y tuberías o el tratamiento químico del agua.

6. Conclusión

El control de la temperatura del agua es fundamental para la prevención de Legionella, ya que la bacteria prolifera en rangos específicos que pueden encontrarse en muchos sistemas de agua. Mantener el agua en temperaturas adecuadas, realizar inspecciones regulares y aplicar tratamientos preventivos son medidas clave para evitar brotes de esta bacteria.

En INSA des, con más de 25 años de experiencia en la prevención de la Legionella en Galicia, ofrecemos un servicio integral para ayudar a nuestros clientes a mantener sus instalaciones seguras y cumplir con la normativa vigente. Si necesitas asesoramiento o implementar un plan de prevención, contáctanos. Estamos aquí para ayudarte a garantizar la seguridad de tus instalaciones.

Pide tu presupuesto

– Gestión de Residuos en Galicia
– Tu empresa en control de plagas

Tel: 981 319 333
email: insades@insades.com

 

INSA des

ISO 9001-2015ISO 14001-2015

FERROL | LUGO | OURENSE | CORUÑA
SANTIAGO | PONTEVEDRA | VIGO

– Quizás pueda interesarte –

Cómo realizar un plan de desinfección efectivo para tu empresa

Cómo realizar un plan de desinfección efectivo para tu empresa

La higiene y la seguridad en el entorno laboral son aspectos fundamentales para garantizar la salud de trabajadores, clientes y visitantes. En un contexto en el que la prevención frente a virus, bacterias y otros patógenos es más importante que nunca, contar con un...