Pececillos de plata: chiquitos pero matones

lepisma silver fish

Los pececillos de plata son una de las plagas más correosas que puede sufrir tu hogar. Sus características hacen que sea muy complicado eliminarlos. Léete nuestro post para saberlo todo acerca de ellos.

Pececillos de plata: nacidos para resistir

¿Qué apariencia tienen los pececillos de plata?

Los pececillos de plata (lepisma saccharina) son muy pequeños (suelen medir menos de 1 cm de largo). Su cuerpo, carente de alas, tiene forma alargada. Poseen dos grandes antenas en la cabeza y tres largas cerdas al final del abdomen.

Tanto  su color (gris metalizado) como sus movimientos (rápidos y escurridizos) le han valido a la lepisma su apodo de “pececillos de plata”. También se les conoce como insectos de humedad o bichos del polvo.

 

¿Cómo es el ciclo vital y reproductivo de los pececillos de plata?

La lepisma vive de 2 a 8 años, pero, al igual que otras plagas, puede entrar en estado de hibernación. Los pececillos de plata maduran en 4 meses y mudan 8 veces a lo largo de su vida.

Los pececillos de plata se reproducen con gran rapidez y facilidad. Se multiplican en condiciones ambientales propicias: calor (25º o 30º) y humedad.  La hembra de lepisma puede llegar a poner 100 huevos, que serán colocados en lugares de difícil acceso (como las grietas).

 

¿Por qué aparecen los pececillos de plata?

La lepisma solo necesita dos cosas para vivir: humedad y oscuridad.  Los pececillos de plata buscan las zonas del hogar capaces de proporcionarles esas condiciones de vida: cocinas, baños, sótanos, armarios, grietas en las paredes o muebles.

La capacidad para alimentarse de los pececillos de plata es asombrosa. El almidón y la celulosa suelen ser parte habitual de su menú, si bien no le hacen ascos a otros polisacáridos, contenidos en adhesivos como la silicona.

Los pececillos de plata suelen anidar cerca de sus fuentes de alimentación. Comen de todo: papel viejo, azúcar, pelo, caspa, suciedad, insectos muertos, su propia piel mudada, restos de comida, tejidos (tanto orgánicos como artificiales).

 

lepisma plaga

¿Qué peligros entrañan los pececillos de plata?

La fragilidad propia de las lepismas les hace huir de la presencia humana. Así, la posibilidad de picadura de pececillos de plata es prácticamente nula. Tampoco es cierto que estos bichos de la humedad se metan en nuestros oídos mientras dormimos.

Si bien las lepismas no entrañan un peligro directo para las personas, nadie quiere verlos corretear por su casa. Sus grandes dotes reproductivas y su apariencia desagradable convierte a estos bichitos en unos indeseables gorrones domésticos.

Los pececillos de plata son peligrosos para nuestras posesiones. Contagian la comida que tocan y causan daños en todos los objetos que le sirven de alimento (papeles, telas, cuadros). Tu ropa, libros y documentos corren peligro si la lepisma aparece en tu casa.

bichos humedad

¿Cómo acabar con los pececillos de plata?

¡Impide que la lepisma entre en tu casa!

Una forma eficaz de prevenir la aparición de los pececillos de plata es combatir su hábitat:

– Combate la humedad. Las lepismas nunca se reproducen en ambientes secos. Puedes usar un deshumidificador en zonas como sótanos o armarios.

– Limpia regularmente, eliminando aquellos restos que puedan servir de alimento a los pececillos de plata. Presta especial atención a baños, cocina y suelos.

– No acumules papeles o cartones.

– Ventila tu casa a diario: es la mejor forma de lograr que entre la luz y salga la humedad.

– Sella las grietas de los muros con cemento, ya que los pececillos de plata se comen la silicona y otros adhesivos.

– Al limpiar y ordenar tu casa, asegúrate de mover todos los muebles, pues las lepismas se suelen ocultar en aquellos que nunca se mueven.

 

Lepisma: cómo eliminarlo si ya entró en tu casa

Si los pececillos de plata decidieron instalarse en tu casa, debes recurrir a especialistas en el control de plagas. El pequeño tamaño y la rapidez reproductiva propia de la lepisma hace que su eliminación casera sea imposible.

Elimina totalmente a los pececillos de plata con INSA des: tu empresa experta en control de plagas en Galicia. Acabamos con todo tipo de plagas: cucarachas, pulgas, chinches, ratas, termitas, oruga procesionaria, aves, mosquitos y otras plagas comunes en Galicia.

 

¡Despídete para siempre de los pececillos de plata con INSA des!

Pide tu presupuesto

– Gestión de Residuos en Galicia
– Tu empresa en control de plagas

Tel: 981 319 333
email: insades@insades.com

 

INSA des

ISO 9001-2015ISO 14001-2015

FERROL | LUGO | OURENSE | CORUÑA
SANTIAGO | PONTEVEDRA | VIGO

– Quizás pueda interesarte –

Control de plagas Vigo

Control de plagas Vigo

El control de plagas es fundamental para mantener un ambiente saludable y seguro, tanto en hogares como en negocios. En Vigo, con su clima húmedo y variado, las plagas pueden convertirse en un problema frecuente si no se gestionan adecuadamente. En INSA des, ofrecemos...

Control de plagas en Ferrol

Control de plagas en Ferrol

En INSA des, entendemos que las plagas no solo son molestas, sino que también pueden representar un riesgo para la salud y la seguridad de tu hogar, negocio o establecimiento de Ferrol. Por eso, nos dedicamos a brindar servicios de control de plagas de alta calidad,...

INSA des en la Feria EXPOCIDA

INSA des en la Feria EXPOCIDA

Introducción En nuestra constante búsqueda de la excelencia y la innovación, INSA des, una empresa destacada en Galicia en la gestión de plagas entre otros servicios, se sumergió recientemente en la enriquecedora experiencia de Expocida 2024 en Madrid. Este evento,...