El Real Decreto 487/2022 y la Prevención de la Legionelosis

El Real Decreto 4872022 y la Prevención de la Legionelosis

Un Paso Crucial para la Salud Pública: El Real Decreto 487/2022

El 2 de enero de 2023 marcó un hito significativo en la protección de la salud pública en España. Ese día, entró en vigor el Real Decreto 487/2022, promulgado el 22 de junio de 2022, con el propósito de establecer requisitos sanitarios para la prevención y control de la legionelosis. Esta enfermedad bacteriana, originada en el ambiente, representa un desafío considerable para la salud humana, y este decreto representa un paso fundamental en su abordaje.

Manifestaciones Clínicas de la Legionelosis: Un Desafío para la Salud Humana

La legionelosis presenta dos formas clínicas distintas: la infección pulmonar, conocida como la “Enfermedad del Legionario”, caracterizada por neumonía con fiebre alta, y la forma no neumónica denominada “Fiebre de Pontiac”, que se manifiesta como un síndrome febril agudo y de pronóstico leve. Estas manifestaciones de la enfermedad pueden tener consecuencias graves para la salud pública si no se abordan adecuadamente.

Orígenes y Propagación de la Legionella: Un Problema Ambiental

La infección por Legionella generalmente se adquiere en entornos comunitarios y nosocomiales, y puede estar asociada a dispositivos y sistemas que utilizan agua a temperaturas que permiten la proliferación de la bacteria, produciendo aerosoles durante su funcionamiento. Esto incluye una amplia gama de instalaciones, desde sistemas de climatización hasta spas y fuentes ornamentales.

INSA des: Contribuyendo a la Prevención y Control de Legionella en Galicia

En el ámbito de la prevención y control de la legionelosis en Galicia, INSA des desempeña un papel fundamental en Galicia. Con una sólida experiencia en el sector, INSA des se compromete a garantizar entornos seguros y saludables mediante la aplicación de medidas específicas para prevenir la proliferación de Legionella. Nuestro equipo de expertos trabaja en estrecha colaboración con propietarios de instalaciones, autoridades sanitarias y profesionales del sector para implementar estrategias efectivas de prevención y control.

Objetivos del Real Decreto 487/2022: Protección y Prevención

El Real Decreto 487/2022 tiene como objetivo principal proteger la salud humana al definir medidas sanitarias aplicables en las instalaciones propensas a la proliferación y diseminación de Legionella. Estas medidas son esenciales para prevenir la propagación de la enfermedad y garantizar entornos seguros para la comunidad en general.

Disposiciones Clave del Decreto: Medidas para la Seguridad Sanitaria

Entre las disposiciones más destacadas de este decreto se incluyen:

Identificación y Registro: La Base de la Supervisión Efectiva

Se establece la obligación de identificar y registrar las instalaciones susceptibles a la proliferación de Legionella, permitiendo una supervisión más efectiva y una respuesta rápida ante posibles brotes.

Evaluar y Controlar: Mitigando el Riesgo de Proliferación

Se requiere que los propietarios y responsables de las instalaciones realicen evaluaciones de riesgos regulares y desarrollen planes de control específicos para mitigar el riesgo de proliferación de Legionella.

Mantenimiento y Limpieza: Previniendo la Acumulación Bacteriana

Se establecen pautas claras para el mantenimiento regular y la limpieza de los sistemas de agua, incluidos los sistemas de enfriamiento, las torres de refrigeración y los spas, con el fin de prevenir la acumulación de bacterias.

Formación del Personal: Equipando para la Prevención

El decreto enfatiza la importancia de la formación adecuada del personal encargado de operar y mantener las instalaciones, garantizando que estén equipados para implementar medidas de prevención y control de Legionella de manera efectiva.

Vigilancia y Notificación: Una Respuesta Coordinada

Se establecen procedimientos claros para la vigilancia de casos de legionelosis y la notificación de brotes a las autoridades sanitarias competentes, facilitando una respuesta rápida y coordinada ante posibles emergencias de salud pública.

 

¿Cómo afectará esto a tu negocio?

  • Responsabilidad legal y sanciones: El incumplimiento puede conllevar sanciones legales. INSA des garantiza el cumplimiento y fortalece la base legal de tu empresa.
  • Costes de cumplimiento: La inversión inicial en la actualización de sistemas es una inversión en la seguridad de tu negocio.
  • Reputación y confianza del cliente: Cumplir con la normativa demuestra compromiso con la seguridad de tus clientes.
  • Contribución a la salud pública: Participar en la prevención de la Legionella es una responsabilidad social importante.

 

Colaboración y Cumplimiento: Claves para el Éxito

La implementación efectiva de estas medidas requerirá la colaboración activa de todas las partes interesadas, incluidos propietarios de instalaciones, autoridades sanitarias, profesionales del sector y el público en general. Además, es fundamental garantizar el cumplimiento de las disposiciones para lograr un impacto positivo en la salud pública.

Para más detalles, puedes consultar el Real Decreto 487/2022 en el Boletín Oficial del Estado (BOE)

En definitiva, para cumplir con la nueva normativa, contacte con nosotros y le informaremos, llevamos más de 25 años atendiendo a nuestros clientes en Galicia.

Pide tu presupuesto

– Gestión de Residuos en Galicia
– Tu empresa en control de plagas

Tel: 981 319 333
email: insades@insades.com

 

INSA des

ISO 9001-2015ISO 14001-2015

FERROL | LUGO | OURENSE | CORUÑA
SANTIAGO | PONTEVEDRA | VIGO

– Quizás pueda interesarte –

Cómo realizar un plan de desinfección efectivo para tu empresa

Cómo realizar un plan de desinfección efectivo para tu empresa

La higiene y la seguridad en el entorno laboral son aspectos fundamentales para garantizar la salud de trabajadores, clientes y visitantes. En un contexto en el que la prevención frente a virus, bacterias y otros patógenos es más importante que nunca, contar con un...