Existen varios tipos de limpiezas químicas industriales, cada una con sus propios objetivos y aplicaciones específicas. A continuación os mostramos los seis tipos más comunes:
Tipos de limpiezas químicas industriales
Limpieza por inmersión
Este tipo de limpieza se lleva a cabo sumergiendo el equipo o componentes en un tanque lleno de solución de limpieza. La solución puede ser a base de ácidos, álcalis o solventes, según el tipo de suciedad y el material del equipo. La limpieza por inmersión es adecuada para la eliminación de óxido, grasa, aceite y otros residuos orgánicos.
Limpieza al vapor
La limpieza al vapor utiliza vapor a alta presión para limpiar el equipo. El vapor puede penetrar en los orificios y grietas difíciles de alcanzar, lo que lo hace ideal para limpiar maquinaria y equipos con piezas móviles. Además, el vapor puede desinfectar y esterilizar el equipo al mismo tiempo.
Limpieza con chorro de arena
Este proceso emplea un chorro de arena a alta velocidad para limpiar el equipo. El chorro de arena puede eliminar la suciedad y el óxido de superficies duras, como el acero. Sin embargo, no es adecuado para equipos o componentes sensibles o delicados.
Limpieza con solventes
Los solventes son líquidos que pueden disolver o disociar las sustancias orgánicas. Se emplean para limpiar el equipo y las piezas que han estado en contacto con productos químicos, grasas y aceites. Sin embargo, deben manejarse con precaución, ya que son inflamables y tóxicos.
Limpieza por ultrasonido
La limpieza por ultrasonido utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para generar burbujas de aire que explotan en la superficie del equipo. Esto crea un efecto de limpieza mecánico que ayuda a eliminar la suciedad y los residuos. Es adecuado para limpiar piezas pequeñas y delicadas.
Limpieza con ozono
El ozono es un gas con propiedades desinfectantes y oxidantes, para limpiar el equipo y desinfectarlo al mismo tiempo. Es efectivo para eliminar los microorganismos y los olores.
Método adecuado para casa caso
En resumen, la elección del tipo de limpieza química industrial dependerá del tipo de suciedad, el material del equipo y el objetivo de la limpieza. Es importante seleccionar el método adecuado para evitar dañar el equipo y garantizar que se alcance el objetivo deseado. Además, es fundamental seguir las instrucciones de seguridad al manejar cualquier solución de limpieza química y tener un plan de emergencia en caso de un derrame o escape.
En cuanto al proceso en sí, la limpieza química industrial suele comenzar con el desmontaje del equipo y la remoción de las piezas móviles. Luego, se lleva a cabo el proceso de limpieza en sí, ya sea mediante inmersión, chorro de arena, vapor, solventes, ultrasonido u ozono, según el método elegido. Después de la limpieza, se lleva a cabo un enjuague final para eliminar cualquier residuo de solución de limpieza y se vuelve a montar el equipo.
En algunos casos, es necesario llevar a cabo varios ciclos de limpieza para lograr los resultados deseados. Además, es importante llevar un registro de la limpieza, incluyendo la fecha, el método utilizado, los productos químicos utilizados y cualquier problema o incidente que se haya producido durante el proceso.
Empresa de limpiezas químicas industriales
En conclusión, las limpiezas químicas industriales son una parte esencial del mantenimiento de la maquinaria y el equipo. Ayudan a garantizar la eficiencia y la seguridad del equipo, y son esenciales para cumplir con las normas y regulaciones ambientales y de salud y seguridad.
En INSA des somos una empresa profesional en todo tipo de limpiezas químicas industriales, si necesita una limpieza química en Galicia, contacte con nosotros y le haremos un presupuesto o mantenimiento de sus equipos.