ISO 9001:2015: cómo esta certificación mejora tu empresa

Certificado ISO 9001:2015

Introducción a la certificación ISO 9001:2015

La certificación ISO 9001:2015 es un estándar internacional que se enfoca en la calidad y gestión de la misma. A través de su implementación, las empresas pueden mejorar su rendimiento y asegurar la satisfacción de sus clientes. La norma ISO 9001:2015 es la versión más reciente y actualizada de esta certificación, y ha sido diseñada para ser aplicable a cualquier tipo de organización, independientemente de su tamaño o sector.

Esta certificación es un símbolo de calidad y confiabilidad, lo que la convierte en una herramienta esencial para cualquier empresa que busque mejorar su rendimiento y reputación en el mercado. La norma ISO 9001:2015 se basa en una serie de principios de gestión de calidad, que incluyen un enfoque fuerte hacia el cliente, el compromiso de la alta dirección, la mejora continua y la toma de decisiones basada en evidencia.

Obtener la certificación ISO 9001:2015 no solo garantiza que su empresa cumpla con los estándares internacionales de calidad, sino que también brinda una ventaja competitiva en el mercado. Los clientes y socios comerciales a menudo buscan trabajar con empresas certificadas, ya que esto asegura que recibirán productos y servicios de alta calidad.

Importancia del estándar ISO 9001:2015 para las empresas

El estándar ISO 9001:2015 es de suma importancia para las empresas, ya que proporciona un marco de trabajo para la gestión de la calidad y un enfoque sistemático para garantizar la satisfacción del cliente. La norma establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad (SGC), que ayuda a las empresas a cumplir con las expectativas de sus clientes y a mejorar continuamente su rendimiento.

La adopción de la norma ISO 9001:2015 es una señal de que una empresa está comprometida con la excelencia y la mejora continua. Esto es especialmente importante en un mundo globalizado y altamente competitivo, donde las empresas deben encontrar maneras de destacarse y ofrecer productos y servicios de alta calidad.

Además, la implementación de la norma ISO 9001:2015 puede ayudar a las empresas a reducir costos, mejorar la eficiencia y aumentar la satisfacción del cliente. Esto se logra a través de la identificación y eliminación de procesos y actividades que no agregan valor, así como de la optimización de los recursos disponibles.

Elementos clave del estándar ISO 9001:2015

El estándar ISO 9001:2015 se basa en una serie de elementos clave, que se agrupan en siete principios de gestión de calidad. Estos principios son los siguientes:

  1. Enfoque al cliente: La satisfacción del cliente es el principal objetivo de cualquier empresa, y la norma ISO 9001:2015 ayuda a garantizar que las empresas se centren en satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes.
  2. Liderazgo: La alta dirección debe estar comprometida con la implementación y mantenimiento del SGC, y debe asegurar que la calidad sea un objetivo clave en toda la organización.
  3. Participación del personal: Todos los miembros de la organización deben estar involucrados y comprometidos con la gestión de la calidad, y deben entender cómo sus roles y responsabilidades impactan en la satisfacción del cliente y en el rendimiento de la empresa.
  4. Enfoque basado en procesos: La norma ISO 9001:2015 establece que las empresas deben identificar, entender y gestionar sus procesos de forma sistemática y eficiente.
  5. Mejora continua: La búsqueda de la excelencia es un proceso constante, y las empresas certificadas ISO 9001:2015 deben estar comprometidas con la mejora continua de sus procesos, productos y servicios.
  6. Toma de decisiones basada en evidencia: Las empresas deben tomar decisiones informadas, basadas en datos y hechos, en lugar de en suposiciones o intuiciones.
  7. Gestión de las relaciones: La norma ISO 9001:2015 enfatiza la importancia de establecer y mantener relaciones beneficiosas con los clientes, proveedores y otras partes interesadas.

Beneficios de obtener la certificación ISO 9001:2015

La obtención de la certificación ISO 9001:2015 brinda una serie de beneficios para las empresas, entre los cuales destacan:

  • Mejora de la imagen y reputación: La certificación ISO 9001:2015 es reconocida a nivel mundial como un símbolo de calidad y confiabilidad, lo que puede mejorar la imagen y reputación de la empresa en el mercado.
  • Ventaja competitiva: La certificación ISO 9001:2015 puede ser un factor diferenciador en el mercado, ya que muchas empresas buscan trabajar con organizaciones certificadas.
  • Satisfacción del cliente: La implementación de un SGC basado en la norma ISO 9001:2015 ayuda a mejorar la calidad de los productos y servicios ofrecidos, lo que a su vez aumenta la satisfacción del cliente.
  • Reducción de costos: La identificación y eliminación de procesos y actividades que no agregan valor puede ayudar a reducir costos y mejorar la eficiencia en la empresa.
  • Mejora en la toma de decisiones: La toma de decisiones basada en evidencia permite a las empresas tomar decisiones más informadas y efectivas, lo que mejora el rendimiento de la organización.
  • Mejora de la eficiencia y efectividad: La implementación de un SGC basado en la norma ISO 9001:2015 puede mejorar la eficiencia y efectividad de los procesos de la empresa, lo que se traduce en un mejor rendimiento.
  • Acceso a nuevos mercados: La certificación ISO 9001:2015 puede ser un requisito para acceder a ciertos mercados o trabajar con ciertos clientes, lo que amplía las oportunidades de negocio para la empresa.

Cómo la ISO 9001:2015 mejora el rendimiento empresarial

El estándar ISO 9001:2015 mejora el rendimiento empresarial al proporcionar un marco sólido para la gestión de la calidad y la mejora continua. Al implementar y mantener un SGC basado en este estándar, las empresas pueden asegurar la satisfacción del cliente, mejorar la eficiencia y reducir costos.

Un SGC basado en la norma ISO 9001:2015 permite a las empresas identificar y eliminar procesos y actividades que no agregan valor, así como optimizar los recursos disponibles. Esto se traduce en un mejor rendimiento y una mayor rentabilidad para la empresa.

Además, la certificación ISO 9001:2015 mejora la imagen y reputación de la empresa, lo que puede aumentar su participación en el mercado y atraer a nuevos clientes y socios comerciales.

Pasos para obtener la certificación ISO 9001:2015

Obtener la certificación ISO 9001:2015 implica seguir una serie de pasos, que incluyen:

  1. Comprensión de los requisitos: Es fundamental que la empresa comprenda los requisitos y principios de la norma ISO 9001:2015 antes de comenzar el proceso de implementación.
  2. Compromiso de la alta dirección: La alta dirección debe estar comprometida con la implementación y mantenimiento del SGC, y debe asegurar que la calidad sea un objetivo clave en toda la organización.
  3. Planificación: La empresa debe desarrollar un plan de implementación del SGC, que incluya objetivos, metas y plazos.
  4. Implementación: La empresa debe implementar el SGC de acuerdo con el plan desarrollado, y asegurar que todos los empleados estén involucrados y comprometidos con la gestión de la calidad.
  5. Evaluación y mejora: La empresa debe evaluar y mejorar continuamente su SGC, y asegurar que se cumplen los objetivos y metas establecidos.
  6. Auditoría interna: La empresa debe realizar auditorías internas para verificar que el SGC se ajusta a los requisitos de la norma ISO 9001:2015 y que se cumplen los objetivos y metas establecidos.
  7. Auditoría externa: Una vez que la empresa ha implementado y evaluado su SGC, debe someterse a una auditoría externa por parte de un organismo certificador independiente, que verificará si el SGC cumple con los requisitos de la norma ISO 9001:2015.

Si la empresa pasa la auditoría externa, recibirá la certificación ISO 9001:2015, que debe ser renovada periódicamente para garantizar que se mantiene el cumplimiento de los requisitos y principios de la norma.

Cómo mejorar la satisfacción del cliente con la norma ISO 9001:2015

La norma ISO 9001:2015 se enfoca en la satisfacción del cliente como un objetivo clave de la gestión de la calidad. A través de la implementación de un SGC basado en esta norma, las empresas pueden mejorar la calidad de sus productos y servicios y, por lo tanto, aumentar la satisfacción del cliente.

Para mejorar la satisfacción del cliente, es importante que la empresa comprenda las necesidades y expectativas de sus clientes, y que diseñe productos y servicios que cumplan con estas necesidades y expectativas. También es importante que la empresa tenga un sistema efectivo de retroalimentación del cliente, que permita identificar áreas de mejora y oportunidades para mejorar la satisfacción del cliente.

La norma ISO 9001:2015 establece que las empresas deben tener un enfoque al cliente, lo que significa que deben estar comprometidas con la satisfacción del cliente y con el cumplimiento de sus necesidades y expectativas. Al implementar un SGC basado en la norma ISO 9001:2015, las empresas pueden asegurar que están cumpliendo con este objetivo y que están trabajando para mejorar continuamente la satisfacción del cliente.

Cómo mantener y mejorar su certificación ISO 9001:2015

Mantener y mejorar la certificación ISO 9001:2015 implica un compromiso continuo con la gestión de la calidad y la mejora continua. Para mantener la certificación, la empresa debe seguir cumpliendo con los requisitos y principios de la norma ISO 9001:2015 y pasar auditorías periódicas por parte de un organismo certificador independiente.

Para mejorar la certificación, la empresa debe estar comprometida con la mejora continua de sus procesos, productos y servicios, y con la satisfacción del cliente. Esto implica la identificación y eliminación de procesos y actividades que no agregan valor, la optimización de los recursos disponibles, y la implementación de sistemas efectivos de retroalimentación del cliente.

La norma ISO 9001:2015 establece que las empresas deben estar comprometidas con la mejora continua, lo que significa que deben estar buscando constantemente maneras de mejorar su rendimiento y cumplir con los requisitos y expectativas de sus clientes. Al mantener y mejorar continuamente su certificación ISO 9001:2015, las empresas pueden asegurar que están comprometidas con la excelencia y la satisfacción del cliente.

Certificado ISO 9001:2015 INSA des

Certificamos que el Sistema de Gestión de Calidad de:

INSA – Industria De La Salud Ferrol, S.L.
C/ Río Jubia 112, bajo. Ferrol 15404, A Coruña, España.

Aplicable a:

Tratamientos de desinfección, desinsectación y desratización. Tratamientos en prevención de la legionella según RD 865/2003. Realización de los siguientes análisis de aguas: Determinación Legionella.  Determinación de parámetros microbiológicos y físico químicos en instalaciones de riesgo de Legionella. Parámetros a controlar en el grifo del consumidor según el RD 140/2003. Determinación de Clostridium perfringens en agua de consumo humano según RD 140/2003. Limpieza de conductos de climatización. Gestión de residuos peligrosos y no peligrosos. Estudio de la calidad del aire.

Ha sido aprobado por NQA con las siguientes Normas

ISO 9001:2015

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Es obligatorio obtener el certificado ISO 9001:2015?

No es obligatorio obtener el certificado ISO 9001:2015. Sin embargo, obtener el certificado ISO 9001:2015 puede ayudar a su empresa a mejorar la eficiencia y eficacia de sus procesos, mejorar la satisfacción del cliente, aumentar la confianza del cliente y cumplir con las leyes y regulaciones aplicables.

2. ¿Qué empresas pueden obtener el certificado ISO 9001:2015?

Cualquier empresa puede obtener el certificado ISO 9001:2015, independientemente de su tamaño o sector.

3. ¿Cuánto tiempo se tarda en obtener el certificado ISO 9001:2015?

El tiempo que se tarda en obtener el certificado ISO 9001:2015 depende del tamaño y complejidad de su empresa y del nivel de preparación de su sistema de gestión de la calidad. En promedio, se tarda entre 6 y 12 meses en obtener el certificado ISO 9001:2015.

4. ¿Cuánto cuesta obtener el certificado ISO 9001:2015?

El costo de obtener el certificado ISO 9001:2015 varía según el organismo de certificación que seleccione y el tamaño y complejidad de su empresa. Es importante realizar una investigación exhaustiva antes de seleccionar un organismo de certificación y solicitar una cotización detallada para comprender los costos asociados.

5. ¿Qué sucede si mi empresa no cumple con los requisitos de la norma ISO 9001:2015?

Si su empresa no cumple con los requisitos de la norma ISO 9001:2015 durante la auditoría externa, no recibirá el certificado ISO 9001:2015. En este caso, su empresa debe tomar medidas para abordar las no conformidades identificadas y volver a solicitar una auditoría externa.

6. ¿Dónde conseguir el Certificado ISO 9001:2015?

Para conseguir el certificado ISO 9001:2015 deberás de ir a la web de NQA (ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN GLOBAL) y seguir los pasos que encontrarás en su web.

 

Pide tu presupuesto

– Gestión de Residuos en Galicia
– Tu empresa en control de plagas

Tel: 981 319 333
email: insades@insades.com

 

INSA des

ISO 9001-2015ISO 14001-2015

FERROL | LUGO | OURENSE | CORUÑA
SANTIAGO | PONTEVEDRA | VIGO

– Quizás pueda interesarte –